Consejos Prácticos para el Propietario que pone su Inmueble en Arrendamiento

Tenemos para ti esta lista de consejos:
- NUNCA PERDER DE VISTA QUE ESTO ES UN NEGOCIO.
 - CREAR UNA RELACIÓN SOLO CORDIAL CON EL ARRENDATARIO (NO SER AMIGOS).
 - AHORRAR POR LO MENOS EL 20% DE LA MENSUALIDAD QUE SE RECIBE PARA SUBSIDIAR LOS MESES QUE NO SE RENTE SU INMUEBLE.
 - DAR MANTENIMIENTO POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO A SU PROPIEDAD
 - NO DEJAR QUE SU INMUEBLE SE DETERIORE ACTUALICELO PERIODICAMENTE O CADA QUE TERMINE UN CONTRATO.
 - PASAR BIMESTRALMENTE POR LOS RECIBOS DE LUZ, AGUA Y MANTENIMIENTO.
 - ESTAR ENTERADOS DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LOS ARRENDATARIOS.
 
- DETECTAR SI HAY ALGUNA CONDUCTA SOSPECHOSA YA QUE PODRIAN ACUSARLO DE COMPLICIDAD (SE RECOMIENDA POLIZA JURIDICA)
 - AUNQUE HAYA SIDO BUEN INQUILINO DURANTE EL AÑO, NO ES RAZÓN PARA NO RENOVAR CONTRATO Y GARANTÍAS.
 - CUANDO EL CONTRATO TERMINE FIRMAR UN ACTA DE ENTREGA, EN DONDE SE REPORTEN TODOS LOS ADEUDOS, PARA LA DEVOLUCION DEL MES DE DEPOSITO.
 
