Seguros inmobiliarios en desastres naturales

En las últimas semanas, hemos sido testigos de la furia de la naturaleza a través del devastador huracán que azotó en Acapulco, Guerrero. Este desastre natural no únicamente resalta la importancia de la preparación y la seguridad, sino también la necesidad crucial de contar con seguros inmobiliarios efectivos en caso de eventos similares. Los desastres naturales son inevitables, pero podemos proteger nuestras propiedades y, por ende, nuestro futuro financiero.

El nuevo decreto para el impulso al nearshoring en México

En el dinámico panorama empresarial de México, el nuevo decreto para el impulso al nearshoring ha iluminado un camino lleno de oportunidades. Este decreto, publicado el pasado 11 de octubre en el Diario Oficial de la Federación, es un testimonio del compromiso del gobierno mexicano con el crecimiento económico, está diseñado para catalizar el floreciente sector del nearshoring. La implementación oficial comenzará el mes de noviembre y tendrá vigencia los próximos cinco años.

Nuevos complejos inmobiliarios en CDMX

Gracias a la construcción de nuevos complejos inmobiliarios en CDMX, la capital mexicana está experimentando un emocionante cambio en su paisaje urbano. Estos proyectos no solo están transformando la ciudad, sino que también ofrecen oportunidades significativas para inversores y compradores de viviendas. En este artículo, hablaremos sobre el auge de estos y cómo están dando forma al futuro de la CDMX.

Nearshoring en México: Una oportunidad de crecimiento y desarrollo

El fenómeno del nearshoring en México ha estado ganando un impulso significativo en los últimos años. Esta estrategia empresarial implica la reubicación de actividades comerciales y de manufactura en países cercanos, en lugar de optar por ubicaciones más lejanas. México se ha convertido en un destino de nearshoring atractivo para muchas empresas, aquí explicaremos por qué esta tendencia es tan relevante en el mundo actual.

Propiedades industriales en México: Una oportunidad de desarrollo

El auge del nearshoring en México no sólo ha reconfigurado el panorama económico del país, sino que, también ha dado lugar a una creciente demanda de propiedades industriales. En un mundo donde la logística y la distribución rápida son esenciales, México se ha posicionado como un jugador clave en la cadena de suministro global. Esto ha impulsado una serie de oportunidades de inversión en el sector.

¿Qué es el nearshoring y por qué representa una oportunidad para México?

En la era actual de la globalización y la interconexión, el término nearshoring ha ganado un protagonismo importante en el ámbito empresarial y económico. El nearshoring se refiere a la práctica de trasladar actividades comerciales y de producción a países cercanos geográficamente, en contraposición al «offshoring», que implica la reubicación de operaciones en lugares más lejanos. En este contexto, México se ha convertido en un destino altamente atractivo para el nearshoring y, las razones detrás de esta tendencia son numerosas y prometedoras.

El papel de la sustentabilidad en el desarrollo inmobiliario del futuro

La sustentabilidad en el desarrollo inmobiliario se ha convertido en un pilar fundamental que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa la creación de espacios más eficientes, atractivos y adaptados a las necesidades del siglo XXI. En un mundo en constante evolución, la industria inmobiliaria está experimentando un cambio significativo hacia la incorporación de prácticas sustentables en sus proyectos.

Razones por las que tu cliente debe invertir en locales comerciales

Invertir en bienes raíces siempre ha sido una opción atractiva para aquellos que buscan construir
su patrimonio y obtener ingresos pasivos a largo plazo. Dentro de este mundo, los locales
comerciales destacan como una inversión que no únicamente ofrece estabilidad, sino también
oportunidades significativas de crecimiento. Como asesor inmobiliario, conocer las razones detrás
de esta inversión y cómo presentarlas a tus clientes puede marcar la diferencia en su toma de
decisiones.

Competencia desleal en el sector inmobiliario

En la era digital, la tecnología ha permeado prácticamente todos los sectores económicos y, el mercado inmobiliario no es una excepción. La llegada de plataformas digitales ha cambiado la dinámica tradicional del sector, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para los profesionales inmobiliarios. En este blog, cómo la competencia desleal en el sector inmobiliario ha sido un tema relevante en los últimos meses.