El networking inmobiliario como solución a la competencia desleal
Recientemente, el conflicto entre la página de administración de propiedades, Inmuebles24 e EasyBroker, un CRM inmobiliario en el que era posible la administración del portal, anunciaron su separación, debido a la aplicación de cuotas y tarifas que parecen ser arbitrarias. Los principales afectados de este conflicto, son los agentes inmobiliarios, usuarios asiduos de este tipo de plataformas, sin embargo, queremos plantear el networking inmobiliario como solución ante estas prácticas monopólicas que se han dado a raíz de la expansión de empresas globales que comienzan a acaparar el mercado.

¿Qué es el networking inmobiliario?
Es una práctica que consiste en generar relaciones profesionales y personales sólidas orientadas a los bienes raíces con el objetivo de desarrollar una red de contactos dentro de la industria para el intercambio de información, colaboración de proyectos y gestar oportunidades de negocio. Entre las actividades que fortalecen el networking inmobiliario vamos a describir algunas:
La formación de agrupaciones inmobiliarias como las asociaciones son fundamentales para comenzar a crecer la red de contactos dentro de la industria. Este tipo de organizaciones persiguen objetivos no monetarios, por lo tanto, la colaboración entre los participantes se facilita.
Conferencias
Sumarte como oyente o participante te ayuda a mantenerte a la vanguardia siempre dentro de la industria, podrás conocer expertos, aprender de sus experiencias y reafirmar tus conocimientos.
Alianzas
La colaboración entre profesionales del sector permite alcanzar objetivos más grandes y de una mejor manera debido a que las habilidades de distintos miembros se conjugan.
Los seminarios y cursos impartidos por diversas asociaciones de la industria inmobiliaria permiten estar siempre informado sobre propiedades, tendencias, estrategias de marketing y ventas, asuntos legales o tributarios, entre muchos otros temas que te permiten mejorar tu desempeño como profesional inmobiliario.
¿Por qué unirme a GIZP?
Somos una asociación inmobiliaria sin fines de lucro que tiene como objetivo mejorar y profesionalizar la industria, coadyuvar esfuerzos, compartir conocimientos, adquirir nuevas perspectivas y fortalecer el sector para el beneficio común. La mayoría de las transacciones inmobiliarias son realizadas por agentes independientes; esto significa que buena parte del gremio no cuenta con un respaldo formal ante diligencias, dudas o controversias, unirte a GIZP como socio te permitirá comenzar con el networking inmobiliario, comenzar a aprender, compartir, colaborar y crecer. ¡Únete! En GIZP manejamos una cuota fija que te permite mantener tu independencia como asesor, evitar cobros excesivos y, principalmente colaborar con otros miembros de manera justa en nuevos negocios y con condiciones previamente pactadas.